La llegada de la primavera trae consigo un aumento de las alergias estacionales, y una de las afecciones oculares más comunes relacionadas con las alergias es la conjuntivitis alérgica. En este artículo, exploraremos en detalle esta condición, desde sus causas y síntomas hasta los tratamientos disponibles para aliviar los molestos síntomas y mejorar la calidad de vida de aquellos que la padecen.
¿Qué es la conjuntivitis alérgica? La conjuntivitis alérgica es una inflamación de la conjuntiva, la membrana transparente que cubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. Es una reacción alérgica a sustancias como polen, ácaros del polvo, pelo de mascotas u otros alérgenos presentes en el aire.
Causas de la conjuntivitis alérgica: La conjuntivitis alérgica se desencadena por la exposición a alérgenos específicos. Durante la primavera, el polen de árboles, pasto y flores suele ser la principal causa de esta afección. Sin embargo, otras sustancias como el polvo, los ácaros, el moho y los pelos de animales pueden desencadenar síntomas en diferentes momentos del año.

Síntomas de la conjuntivitis alérgica: Los síntomas de la conjuntivitis alérgica pueden variar de una persona a otra, pero generalmente incluyen:
- Enrojecimiento de los ojos
- Picazón intensa
- Ardor o sensación de quemazón
- Lagrimeo excesivo
- Secreción acuosa
- Sensación de cuerpo extraño en el ojo
- Hinchazón de los párpados
Es importante tener en cuenta que la conjuntivitis alérgica no suele causar visión borrosa ni dolor ocular intenso. Si experimentas estos síntomas, es recomendable consultar a un profesional de la salud ocular para un diagnóstico adecuado.
Tratamientos para la conjuntivitis alérgica: El tratamiento de la conjuntivitis alérgica se centra en aliviar los síntomas y reducir la inflamación. Algunas opciones de tratamiento incluyen:
- Antihistamínicos oculares: Estos medicamentos bloquean los efectos de la histamina, una sustancia liberada durante una reacción alérgica. Ayudan a aliviar la picazón, el enrojecimiento y el lagrimeo.
- Lágrimas artificiales: Las lágrimas artificiales pueden proporcionar alivio al mantener los ojos hidratados y reducir la sequedad y la irritación.
- Compresas frías: Aplicar compresas frías sobre los ojos cerrados puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar la picazón y el ardor.
- Evitar los alérgenos: Identificar y evitar los alérgenos desencadenantes puede ayudar a prevenir los brotes de conjuntivitis alérgica. Evitar salir al aire libre